En piscinas públicas los equipos Ultravioleta tienen además de su función esterilizadora, la misión de eliminar las cloraminas o Cloro combinado, verdadero responsable del mal olor en piscinas cubiertas, irritaciones en ojos y piel y recientemente demostrado su potencial cancerígeno y nocivo para la salud. | ||
Además de esta importante misión, un Ultravioleta profesional de media presión, es capaz de conseguir importantes ahorros en climatización, ahorro de agua de reposición y ahorro de productos químicos. Se trata de una inversión 100% amortizable y que consigue una calidad de agua excepcional en cualquier circunstancia. |
Estos mismos equipos son los que se utilizan para potabilización de agua de consumo humano en las grandes ciudades. Si Ud. gestiona el tratamiento de agua de una piscina pública y está interesado en implantar esta tecnología, contacte con nosotros. |
- Importante reducción del uso de productos químicos.
- Eliminación eficaz de todo tipo de cloraminas, mono-di y tri-cloraminas por fotólisis.
- Eliminación del olor a Cloro en piscinas cubiertas.
- Ahorro en agua de reposición (al no haber cloraminas, se hace innecesario tener que renovar el 5% del agua diariamente).
- Ahorro en climatización (toda el agua que no se tira, no es necesario volver a calentarla).
- Ahorro en productos químicos (al no tirar apenas agua, no hay que reponer de nuevo las concentraciones de Cloro y regulador de pH).
- Eliminación de las algas y microorganismos.
- Eliminación de virus en el agua.
- Efecto floculante por radiación Ultravioleta.
- Sistema recomendado para todas las piscinas de uso público.
- Lámpara de MEDIA PRESIÓN con un ámplio espectro de radiación Ultravioleta.
- Sistema anti-Legionella.
- No deteriora el cabello ni los trajes de baño.
- Reduce el almacenamiento y uso de productos químicos.
- Inversión 100% amortizable.
- Funcionamiento automático.
- Completamente respetuoso con el medio ambiente y la salud.
- No añade ningún compuesto y por lo tanto no modifica la naturaleza del agua.
El sistema de Ultravioleta de Hanovia incluye de serie todos los complementos que son imprescindibles para obtener unos resultados profesionales en el tratamiento de agua de piscinas públicas.
Construcción:
- Construcción de la cámara en acero inoxidable 316L.
- Camisas de cuarzo de elevada pureza para obtener la máxima transparencia.
- Funcionamiento hasta 10bar.
- Panel de alimentación y control con protección IP54 fabricado en acero recubierto de epoxi.
- Ventiladores de refrigeración.
Certificaciones y estándares:
- Certificación UL.
- EN60204 y BS5500.
- Certificación CE.
- Certificación BS EN ISO901.
Alimentación:
Hasta 2,5Kw: 110v a 220v 50/60Hz.
3,5 a 7kw: 200 a 480v 50/60Hz.
7 a 14Kw: 380 a 480v 50/60Hz.
Características de funcionamiento
- Sistema de autolimpieza incluido.
- Monitorización en tiempo real de la dosis UV efectiva.
- Lámpara on/off.
- Funcionamiento remoto/local.
- Cálculo de dosis UV para caudal fijo o variable.
- Auto-reinicio después de fallo de alimentación.
- Operación en modo master/esclavo.
- Lista de repuestos on-line.
- Menús en distintos idiomas.
Pantalla
- Dosis UV mj/cm2.
- Intensidad UV en mW/cm2 o porcentaje.
- Horas de funcionamiento.
- Caudal de agua y temperatura.
Mensajes de alarma
- Radiación UV baja.
- Protección RCD.
- Cámara sobre calentada.
- Fallo lámpara.
- Alimentación sobrecalentada.
Conexiones externas
- Señales 4-20 mA para dosis e intensidad de UV.
- Contactos libres de tensión para 10 indicadores de estatus.
A modo de ejemplo se muestra un resumen de los datos aparecidos en un artículo de la revista Piscinas XXI en el que se detallan los ahorros económicos producidos por un sistema Ultravioleta de Hanovia en la piscina municipal de Roses.
Problemática con relación a la salud.
El tratamiento químico mediante aportación de Cloro como desinfectante genera subproductos, que al mismo tiempo se combinan formando Cloro combinado o cloraminas. Este subproducto es el causante del olor a Cloro, de irritaciones oculares, respiratorias y cutáneas. Las concentraciones elevadas de cloraminas suponen un riesgo para la salud del personal de la instalación y pueden ser molestas para los usuarios.
La dosis normal de Cloro en la piscina está en torno a 1,5 ppm si se utiliza tratamiento con equipos de UV se reduce al 50-55% debido a la eliminación de las cloraminas.
Ahorro total anual de productos químicos=1.300 euros
Ahorro medioambiental en el consumo de agua.
El tratamiento del agua con un equipo de ultravioleta reduce los niveles de Cloro libre a dosis de 0,6-0,7 ppm y además reduce los niveles de Cloro combinado a 0,2 ppm (según la normativa sanitaria gallega debe ser como máximo 0,6 ppm y este límite siempre se supera según nuestra experiencia hasta niveles de 1,2 ppm), ya que elimina las cloraminas después de pasar por la filtración del agua. Se pasa de consumos normales de 20 m3/día a un aporte de agua de 6-8 m3/día. Por tanto, la renovación del agua se reduce al 50-60%.
Por otro lado, al tener que realizar un menor aporte de agua hace que haya una mayor estabilidad del pH, con el consiguiente ahorro de ácido clorhidrico utilizado para reducir y corregir el pH hasta 7,2-7,4 de las aguas, que está alrededor del 40-50%.
Ahorro total anual en consumo de agua = 2.500 euros.
Ahorro en el consumo de energía.
Lo normal es tener que realizar diariamente un aporte de agua (fría a 15ºC), ello nos implica que el consumo energético al tener que subir la temperatura del agua de 15ºC a 28ºC sea considerable. Dado que la renovación de agua se reduce considerablemente el ahorro energético también se reduce en un 20%.
Ahorro anual en consumo de energía= 1.800 euros.
Consumo energético anual de la instalación con un equipo de ultravioleta: 1.200 euros.
Por tanto, la utilización de un equipo de ultravioleta supone un ahorro anual aproximado (en función de las dimensiones de la piscina) de 4.400 euros y se obtiene una garantía en la seguridad e higiene de los bañistas (frente a bacterias y virus del agua como pseudomonas, Legionella, Salmonella), una mayor trasparencia del agua, una reducción en la limpieza de los filtros, una menor concentración de materia orgánica, una menor concentración de Cloro combinado (entre 0,15-0,20 ppm), una menor renovación de agua y un menor consumo energético, y todo ello logrando una mejor y más eficaz desinfección del agua.
Es decir, el equipo de Ultravioleta para piscinas de tamaño medio-grande, se amortiza en un plazo razonable de 4-5 años con los consiguientes beneficios medioambientales que presenta donde ya se encuentra instalado.
El equipo de tratamiento ultravioleta funciona en automático los 365 días del año y únicamente es necesario realizar un mantenimiento anual para el cambio de lámpara (cada 6.000-8.000 horas). Su ubicación es sencilla y se acopla perfectamente a la instalación existente o nueva.
Puede descargar el artículo completo haciendo clic aquí.
El proceso de desinfección por Ultravioleta marca una fantástica diferencia en la calidad del aire y del agua de la piscina. Básicamente representa una manera limpia y eficaz de destruir bacterias y virus así como de reducir la presencia de compuestos derivados del Cloro (fotólisis).
La luz ultravioleta (UV) como parte del espectro de luz solar es un desinfectante natural poderoso. Los sistemas de tratamiento de agua de piscinas generan dicha luz UV en la parte del espectro con mayor poder desinfectante y de fotólisis, obteniéndose un agua y un ambiente más saludable.
Purificación UV de Agua de Piscina
Los sistemas UV permiten una reducción de los niveles de cloro residual completamente libre de riesgos, cumpliendo con las nuevas recomendaciones a la vez que alcanza un ratio > 4:1 de Cloro total – combinado.
Beneficios de los Sistemas UV
La acción principal de los sistemas UV es eliminar bacterias, virus, mohos y sus esporas, y así de esta forma reducir los riesgos de transmisión de infecciones de estómago, piel y vías respiratorias entre los bañistas. Además estos sistemas UV tienen una acción secundaria muy importante: iniciar las reacciones fotoquímicas y foto-oxidantes que provocan la eliminación de cloraminas y un amplio rango de compuestos responsables de olores tanto en las piscinas como en centros acuáticos de recreo donde los toboganes y las olas facilitan que haya un área mayor de liberación de cloraminas a la atmósfera. La tecnología UV reduce la carga de cloraminas, creando de esta manera una atmósfera más segura y agradable.
Tecnología de lámparas de media presión:
Estas lámparas, debido a su diseño y a las temperaturas que alcanzan dentro de su cubierta de cuarzo (hasta 900ºC) emiten luz en una gama de longitudes de onda desde los 170nm a los 400nm.
Esta variedad de longitudes de onda mejora considerablemente las cualidades bactericidas y oxidantes de la luz Ultravioleta.
Con estas lámparas conseguimos destruir por oxidación tanto las mono, di y tricloraminas, descomponiéndolas en elementos inocuos.
Además de atacar el ADN de las células, el resto de frecuencias lumínicas consigue destruir los mecanismos por los que algunas enzimas consiguen reparar el ADN. La efectividad a medio y largo plazo es por tanto superior a las lámparas de baja presión.
Otra característica de las lámparas de media presión es que suelen tener sistemas integrados de limpieza de la lámparas. Esto es importante porque los aceites y cremas que usan los bañistas van creando una fina capa sobre la lámpara, reduciendo su rendimiento. Con los sistemas integrados de limpieza tendremos la seguridad de contar siempre con la máxima eficiencia en desinfección y oxidación lumínica.